En un artículo anterior, comentamos el sistema de aislamiento térmico por el exterior de los edificios. A continuación vamos a comentar los sitemas existentes para actuar por el interior de la fachada del edificio, detallando sus ventajas e inconvenientes, así como la manera de proceder para ejecutarlos.

Este sistema tiene la ventaja de que no es necesario instalar andamios en la vía pública, y que tampoco es necesario el acuerdo de toda la comunidad de propietarios, pudiendo acometerse las actuaciones de forma individualizada. Como principal desventaja, se encuentra la pérdida de superficie útil que se produce al aumentar el espesor de las fachadas hacia el interior.

Otra desventaja con respecto a las actuaciones desde el exterior es que  no es posible solucionar puentes térmicos (puntos de las fachadas con menor, o ausencia completa, aislamiento)

La primera opción es idéntica a la comentada al aislamiento de fachadas por el exterior, y consiste en adherir las planchas de aislamiento, que deberán ser rígidas (preferiblemente poliestireno extruido o expandido), y sobre ellas aplicar directamente un guarnecido y enlucido de yeso armado con malla de fibra de vidrio.

Otra opción consiste en realizar un trasdosado semidirecto con placas de yeso laminado, y colocar las planchas de aislamiento térmico (normalmente lanas minerales) entre los montantes a los que se anclarán las planchas. Este trasdosado permite ademas la canalización de cableados e instalaciones por el interior de la cámara creada.

Trasdosado con aislamiento

También se comercializan planchas de yeso laminado que incorporan aislamiento térmico en diferentes espesores, y que se pueden colocar directamente contra la pared, lo que reduce el plazo de la obra, y no consume tanta superficie útil como el trasdosado mencionado anteriormente.

Trasdosado con aislamiento térmico incorporado

Aunque con esta actuación notaremos una mejora del comfort térmico de la vivienda, la pérdida de superficie útil de la vivienda nos limitará el espesor del aislamiento a colocar, por lo que no podremos sacarle tanto partido a este tipo de actuaciones como a las realizadas desde el exterior de la fachada.

Si empleamos lanas minerales, tendremos la ventaja adicional de aprovechar las cualidades como aislante acústico de este material, por lo que también notaremos una cierta mejora de comfort en este aspecto.

Si este enlace te ha interesado, te puede interesar también:

¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?

  • Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
  • Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
  • Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.