Muchos edificios construidos en los años 60 ó 70 carecen de ningún tipo de aislamiento térmico en el interior de sus cámaras de fachada. Una opción viable para mejorar su aislamiento térmico es rellenar esta cámara con espuma de poliuretano. Esta opción tiene la ventaja de que no altera la configuración de la fachada exterior, no precisa costosos medios auxiliares y no hace perder espacio en el interior de los edificios. Sin embargo, tiene la desventaja de que su aplicación es complicada y no es posible asegurar la efectividad del sistema, ya que en el interior de la cámara puede haber canalizaciones o cualquier obstáculo que impida su correcto relleno.

Inyeccion poliuretano en camara de aire

Para ejecutarlo, las inyecciones se realizarán a través de taladros espaciados, como máximo 50 cm entre sí, sin que se sitúen sobre la misma línea. La inyección debe comenzar por los taladros situados en la parte inferior, llenando la cámara de abajo a arriba lentamente ya que el material específico para estos casos, de baja densidad (12 kg/m3 en expansión libre) y con un periodo de espumación lento, debe saturar el volumen de la cámara sin crear tensiones excesivas en las fábricas colaterales ya que éstas se pueden llegar a fisurar.

Si este enlace te ha interesado, te puede interesar también:

¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?

  • Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
  • Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
  • Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.