Las construcciones enterradas antiguas suelen presentar problemas de humedades debidos a la falta de impermeabilización de sus muros en la cara en contacto con el terreno. La falta de conocimientos o de tecnología adecuada son las causas que explican esta falta de impermeabilización.

La continua exposición de los muros a las humedades del terreno junto con la falta de ventilación de los mismos originaban que estos espacios resultaran inhabitables y solo aptos como lugares de almacenamiento.

Si se quiere solucionar este problema, la solución más rápida es aplicar un impermeabilizante de base cementosa por la cara interior de los muros, que sea capaz de actuar tanto a favor como en contra de la presión del agua. De esta forma, se consigue solucionar el problema evitando tener que hacer costosas excavaciones en el exterior del edificio.

La aplicación de estos productos debe realizarse por empresas especializadas, y prestando especial atención a los puntos singulares que puedan encontrase en cada caso en concreto.

¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?

  • Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
  • Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
  • Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.