Cuando una viga de madera está expuesta a elevados valores de humedad, normalmente por fugas en las redes de fontanería y saneamiento, y esta humedad se mantiene por mucho tiempo, se crean las condiciones favorables para la aparición de insectos y hongos que se alimentan de la madera. La acción de éstos es letal, pues acaban minado completamente la resistencia de la madera.
La fotografía ilustra un trozo de una viga de madera de un edificio del centro de Madrid, de unos 100 años de antigüedad, que pudimos arrancar con nuestras propias manos de la viga.
Su resistencia era nula, y se deshacía en polvo en las manos.
Si te ha interesado este artículo, te puede interesar también:
¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?
- Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
- Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
- Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.