Los aplacados de fachada en edificio de una cierta edad, ya sean piezas cerámicas o de piedra, suelan dar problemas de riesgo de desprendimiento de forma bastante generalizada. La causa más normal es que suelen estar recibidos únicamente con mortero de cemento, a veces reforzado con unas débiles varillas de acero que con el paso del tiempo suelen acabar corroídas.
Las dilataciones térmicas y la filtración de agua en el aplacado suelen acelerar el proceso, produciendo grietas, roturas, desprendimientos de dichas piezas.
En este caso traemos como ejemplo el aplcado de fachada de piedra de un edificio madrileño de tan solo 30 años de edad. En él vemos que los agrietamientos de las piezas de piedra son generalizados, con el consiguiente riesgo de caída sobre la vía pública de las piedras.
En la actualidad, los aplacados de fachada se reciben siempre, o al menos así debería hacerse, con fijaciones mecánicas, siempre en un mínimo de dos por pieza.
¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?
- Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
- Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
- Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.