ite desfavorable fontaneriaUna de las patologías más frecuentes en este apartado es el de obstrucciones en la red de saneamiento enterrado en los edificios, ya sea en el interior de las conducciones o en los pozos y arquetas que forman la red. Para detectar estos problemas resulta necesario el levantado de las tapas de registro de los pozos, a fin de comprobar que no se observan atascos ni desmoronamientos en sus muros. Llegado el caso, puede ser recomendable contratar los servicios de una empresa de pocería que realice una inspección con videocámara.

Revisar el estado de la red enterrada de saneamiento es especialmente importante, ya que una fuga de agua prolongada en esta red podría provocar un lavado del terreno en que se apoya el edificio, reduciendo su capacidad portante y provocando asientos diferenciales de la cimentación.

También es muy importante revisar el estado en que se encuentran las bajantes y demás elementos de la red de saneamiento en edificios antiguos con estructura de madera, a fin de evitar que las fugas de agua puedan provocar la aparición de agentes xilófagos que ataquen los elementos estructurales del edificio.

En cuanto a la red de fontanería, deberemos revisar la acometida general del edificio, buscando posibles puntos de fuga causados por rotura o corrosión de las piezas que la forman.

En general, cualquier fuga de importancia que observemos en este red sin reparar debería ser motivo de ITE desfavorable, ya que, como hemos ido viendo a lo largo de este artículo, la acción del agua es la principal causante de muchos de los daños que puede sufrir un edificio.

Si este artículo te ha gustado, te puede interesar:

¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?

  • Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
  • Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
  • Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.