En el presente artículo vamos a definir las grietas como aquellas aberturas que surjen de forma incontrolada en un elemento constructivo de forma que afecten a todo su espesor, en contraposición con las fisuras, que serían aquellas aberturas que afectan solo a la superficie o acabado superficial del elemento.
Tanto las unas como las otras aparecen fundamentalmente porque se produce un esfuerzo de tracción en el elemento constructivo afectado que supera la capacidad resistente del mismo a dicho esfuerzo.
Las causas por las que se puede producir este esfuerzo de tracción son muy variadas, pudiendo nombrar como principales:
- Deformaciones de diverso tipo en la cimentación o la estructura del edificio.
- Cambios de temperatura de los elementos constructivos.
- Cambios del contenido de humedad.
- Ausencia o escasez de juntas.
- Errores de proyecto o de ejecución.
- Uso de materiales inadecuados.
No es objeto del presente artículo analizar en detalle cada una de estas causas, ya que la casuística es muy amplia. Lo que sí debemos tener muy claro antes de proceder a la reparación de una grieta es que lo primero que hay que hacer es anular la causa que la ha provocado. Si no lo hiciéramos, la grieta volverá a aparecer con toda seguridad.
Por lo tanto, para anular la causa que ha provocado la aparición de la grieta es necesario realizar en primer lugar un correcto diagnóstico del proceso patológico que ha originado la aparición de la grieta y así poder obrar en consecuencia.
Una vez eliminada esta causa, podremos proceder a reparar el efecto de la lesión, es decir, la grieta en sí misma.
Para ello existen varios procedimientos. Elegir el más adecuado dependerá de factores como el espesor de la grieta, si se trata de un tabique o de un muro de carga, o el material que constituye la fábrica afectada.
Es necesario indicar antes de nada que el método habitual de reparación de las fábricas enfoscadas o guarnecidas de picar el enfoscado en torno a la grieta y reponerlo con nuevo mortero con venda o malla suele ser ineficaz, volviendo a aparecer la grieta al poco tiempo en los bordes de la venda.
Los métodos correctos para reparar una grieta son los siguientes.
Sustitución
Consiste en cambiar todos los ladrillos rotos. Para ello, se deben eliminar y sanear las piezas afectadas y las necesarias de su entorno para facilitar el trabajo, asegurando el enjarje en toda la lesión y por tanto la recuperación de la integridad de la unidad constructiva.
Los nuevos ladrillos deben ser iguales a los ladrillos existentes, y su colocación se debe hacer recibiéndolos en toda su superficie con mortero igual al del resto de la fábrica, aunque conviene que tenga cierta plasticidad para que se acomode bien a las juntas.
Inyección
Consiste en el relleno de la grieta con mortero. Se deberá proceder en primer lugar a limpiar lo mejor posible el interior o los labrios de la grieta, lo que podremos hacer de forma manual o con aire a presión. Si la grieta tiene un espesor muy reducido, puede ser conveniente proceder de forma previa a abrir sus labios para facilitar el trabajo.
El mortero que inyectemos debe ser muy fluido, y puede tener componente expansivo y adición de resinas epoxi para mejorar su adherencia. En algunos casos, puede ser suficiente el empleo de un mortero de cal, que presenta una baja retracción y agran plasticidad para adaptarse a la cavidad que tiene que rellenar.
La inyección se puede realizar con jeringas especiales a presión si la abertura de la grieta lo permite. Si no, será necesario abrir unos orificios separados entre 20 y 40 cm y colocar boquillas en los mismos desde las que inyectar el mortero.
Cosido o grapado
Se trata de un procedimiento complementario del método de inyección, y consiste en «coser» las dos partes separadas del muro o tabique afectado por la grieta con unos elementos metálicos que pueden ser redondos o pletinas de acero. Es importante que sean de acero inoxidable para evitar que se generen procesos de corrosión en el interior del muro, o bien de algún material al que no le afecte la corrosión. También se pueden usar elementos de fibra de vidrio o de carbono.
Estas grapas se deben colocar de forma perpendicular a la grieta en rozas practicadas en el muro al efecto, y de forma que no queden centradas con respecto a la grieta, si no al tresbolillo.
¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?
- Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
- Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
- Si piensas que podemos trabajar juntos, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.
Buscando información he llegado a su página web, la cual no conocía, y acabo de leer su artículo sobre reparación de grietas es muros, el cual me ha parecido muy interesante. Pero me falta algo que precisamente tenía dudas, y es si el cosido se debe hacer por las dos caras para que sea efectivo.
En mi caso y para el cual estaba buscando información es para el cosido de un peto de fachada, para el cual me proponen arreglar la grieta horizontal del murete con un grapado por la parte interior (la de la terraza) y la colocación de un malla por la parte exterior (la de la fachada).
No se si técnicamente es suficiente de esta manera o si lo proponen para ahorrar en medios auxiliares (marquesina, etc..).
Estaría muy agradecido si pudieran darme su opinión. Muchas gracias
Hola, Raúl, y gracias por comentar.
El tema depende de si la grieta afecta a todo el paramento (o casi todo) o no. Si solo afecta a una cara del paramento, sin llegar a traspasar el eje central del muro, podría hacerse como te indican, pero si la grieta afecta a más de la mitad del espesor del muro sería necesario coser por ambos lados.
En cualquier caso, estas cosas hay que verlas in situ, para determinar las causas de la aparición de la grieta y poder evaluar cual es la actuación más conveniente, porque si es una grieta horizontal lo que aparece, puede ser debida a que el muro esté desplomado (habría que ver las causas) o a que la terraza le está empujando por falta de junta de dilatación. En cualquiera de esos dos casos la actuacion del cosido, incluso por ambas caras, podría ser insuficiente.
Saludos
Muchas gracias por la respuesta, ha sido muy clarificadora.
Hola. Mi pregunta es sencilla: ¿está cualificado un administrador de la propiedad para distinguir si unas grietas en la fachada exterior que se han ido agrandando en los dos últimos años, (actualmente de 1cm) ,son debidas a un daño estructural? . Expresé mi preocupación en la última junta de vecinos, solicitando que un arquitecto viniera a verlas, y esa fué la respuesta que me dió el administrador .
Un saludo.
Hola, Javier.
La respuesta es sencilla a tu pregunta:
– ¿El administrador está cualificado para hacer esa evaluación? Depende de los conocimeintos técnicos que pueda tener más allá de su profesión.
– ¿Tiene atribuciones legales para poder pronunciarse de forma responsable sobre este tema? No, esas atribuciones corresponden a Arquitectos, Arquitectos Técnicos o Ingenieros de ramas relacionadas con la edificación. Solo si el administrador de fincas tuviera una de estas titulaciones podría asumir ese dictámen.
Espero haber aclarado tu duda. Un saludo
Disculpen, en caso de una vivienda nueva que se ha intervenido más de 5 veces donde aparece una fisura en muro es responsabilidad de mantención del propietario o de la inmobiliaria? El último trabajo que se hizo fue que pusieron una silicona y luego hicieron el tratamiento exterior.
Habría que verlo para delimitar si entra dentro del plazo de 1 año para defectos de acabado o de 3 para sistemas constructivos. Dentro de estos plazos, puedes reclamar. Está claro que si han intervenido 5 veces sin solucionarlo, es que no lo están haciendo bien.
Saludos
Consulta, a qué se debe que las cerámicas de paredes en baño en zona húmeda, se fisuren por dentro si no ha recibido golpes? Esto tiene garantía por la inmobiliaria? La casa tiene dos años y medio y de un día para otro las cerámicas de pared aparecieron trizadas por dentro pero no se caen y al tocarlas se nota que es por dentro.
En principio sí parece responsabilidad de la constructora, y podrías reclamar, ya que no se ha cumplido el plazo de 3 años para este tipo de defectos.
Un saludo
Hola. Tenemos un muro en una terraza de atico de ladrillo en el que se ha abierto una grieta de arriba abajo. Nos preocupa porque es el muro que da a la calle. Cual es la mejor solucion para repararlo? Grapas de acero inoxidable ?por la grieta no se filtrará el agua al vecino de abajo?
Sin verlo es imposible evaluar la mejor manera de repararlo. De forma independiente a que se usen grapas o no, la grieta siempre debe sellarse. En cualquier caso, antes de hacer nada es conveniente colocar testigos para controlar si la grieta sigue evolucionando o no, porque de estar activa, se deberá actuar primero sobre las causas que hayan podido provocar su aparición.
Un saludo
Buenas tardes he leído el articulo sobre grietas. me ha parecido muy interesante.
Comercializo grapas especificas para grietas, sistema patentado con un premio internacional en la feria de inventores de Alemania.
[PUBLICIDAD NO]
Un cordial saludo
Buenas tardes no conocía esta página me ha parecido muy interesante, vivo en propiedad horizontal se me ha formado una pequeña grieta en una de las habitaciones, está da a la parte externa del edificio, quisieras saber, si para repararla tengo que informar a la Administración para que determinen a que se debe la grieta, quien debe responder por esta?
Sí, es muy conveniente que avises al adminsitrador de la finca antes de hacer nada. Antes de reparar se debe siempre evaluar el origen de la grieta, a fin de evitar reparacion es mal encaminadas y que no dan resultado.
Saludos
si se hizo una grieta entre el tabique y el castillo, es peligroso
hola buenas tardes antes de nada gracias por este blog que nos facilita consultas y respuesta facilmente, vera en mi finca los bajos realizo una reforma sin permiso de la comunidad ya que no tenemos administrador se saltaron ese importante paso entonces nos han salido grietas no muy grandes y una vecina denucio el tema al ayuntamiento los cuales tras una visita al edificio nos dijeron por escrito que lo teniamos que llevar por lo privado, y segun un arquitecto que consultamos parece que tiraron una pared que no debian haber tocado pero ellos se escudan en que su arquitecto sabia lo que hacia, la pregunta es si se puede demostrar que fueron negligentes con la obra, ademas algunos vecinos han tenido problemas ya que desean verder su casa pero por este problema lo han tenido complicado
saludos y gracias
Hola, efectivamente, si han tirado un muro de carga, deberían haber contado con el permiso de la comunidad, de forma independiente a que las cosas se hagan con todas las medidas de seguridad necesarias. Que hayan salido fisuras no tiene por qué implicar nada grave, pero sería necesario hacer un seguimiento de las mismas para comprobar que el edificio no está sufriendo movimientos indeseados a raíz de las obras. Si ustedes se sienten perjudicados, deberían realizar una demanda judicial contra las personas que han ejecutado la obra de la planta baja.
Saludos
gracias lo informare a los demas vecinos olvide decir que un vecino propuso denunciar al colegio de arquitectos al mismo que llevo la obra pero no sabemos si seria buena solucion es un edificio antiguo y un vecino nos hablo de viguetas y revoltillos o algo parecido y no entendemos de ese tema lo que nos dijo es que estos edificios son muy delicados por su construccion y no se puede tirar paredes a la ligera. Tendremos en cuenta su consejo gracias
Buenos días: Tengo unas grietas que fue provocada por la colocación y uso de un montacarga sobre una escalera. Hay una grita, bajo la escalera del lado del pasamanos y otra en el contrario.
Vinieron a verla varios albañiles y me dijeron que había que colocar grapas pero cuando vinieron a arreglarla, me salieron con que no podían poner grapas porque es ladrillo hueco y simplemente rellenaron con material. Que me aconsejan, debo pedirle que pongan las grapas si o si?
Hola, sobre ladrillo hueco no sirve de nada poner grapas, hay que buscar otras opciones.
Hola, primeramente saludarlo y a continuacion mi pregunta, hemos construido un segundo piso y obseevamos que se han preentado algunas grietas, en tres muros diferente formas, unas vertical otras escalonadas, pero en el prime piso no se han presentado ninguna grieta, ¿ con silicon de alta elasticidad podia recubrirlo? Esta casa fue construida en un cerro roscoso, ¿cree usted que a eso se deban las grietas? Saludos espero me pueda apoyar.
Este tipo de preguntas no pueden responderse a distancia, es necesario que alguien lo vea. Contrate a un técnico de su zona, y él le dirá la mejor manera de proceder.
Saludos
Hola buenas,
Hace 4 años herede un piso y ahora vivo en el . Mi pregunta es que en una pared de carga de 14 que separa mi piso del vecino hay echa una regata en diagonal para el desagüe del aire acondicionado yo ya me encontré esto así y no se si puede pasar algo o no . Quería quitar el aire y tapar dicha regata con mortero pero tendría que destrozar media pared y el aparato funciona de coña pero no quiero tener problemas . Los otros tubos del aire van por arriba de un falso techo. Ustedes cómo profesionales que harían?
A esto añado que no hay ninguna grieta ni ningun desperfecto y es un segundo piso de 5
En un muro de carga de 14 cm no deberían hacerse rozas horizontales o inclinadas. Pero si la roza lleva tiempo hecha y no hay desperfectos, no veo cual es el problema.
Saludos
Hola buenos dias:
Tengo un problema ya que compre una vivienda que es «nueva» ya que nunca a sido habitada, sin embargo esta presenta 2 grietas importantes a 45° sobre un muro de carga me comentan que esta vivienda tuvo falla en la cimentacion ademas que presenta diversas grietas verticales a los costados de los castillos, que me recomiendan para su reparacion?.
SALUDOS !!
Le recomiendo que contrate a un técnico de su zona que revise las grietas, compruebe si el movimiento sigue activo o no, y luego le indicará la manera de proceder.
Un saludo
Buenas tardes,
Dicen “La inyección se puede realizar con jeringas especiales a presión si la abertura de la grieta lo permite. Si no, será necesario abrir unos orificios separados entre 20 y 40 cm y colocar boquillas en los mismos desde las que inyectar el mortero.”
La pregunta es ¿Las inyecciones sirven para tabiques de ladrillo, placas ladrilleras, etc..? ..Según tengo entendido el mortero inyectado de baja viscosidad esta indicado para concreto, hormigón, no para fabrica de ladrillo porque el “liquido” se perderia por los huecos, etc..
felicitaciones, buen post
En ladrillo hueco no se puede aplicar. El artículo se refiere a fábricas de ladrillo macizo o perforado
Gracias por la respuesta. Voy a busar un poco de la conversación para preguntarte por una grieta en placa ladrillera antigua, es decir, viguetilla de 10 cm pretensada con ladrillo hueco de 33 cm encima de pared de ladrillo hueco también. La grieta se presenta en toda la longitud de la placa unos 7 metros, serviría coserla con grapas acero inox y cemento con aditivo resina epoxi?. El origen del problema es que repisó en su día cuando aumentaron la estructura encima con una mansarda en casa unifamiliar, pero parece que no va a mas, la grieta lleva años. Un saludo y excelente Blog, limpio, facil de ver y claro.
Tengo una duda.
En mi piso e visto que hay una roza vertical desde el suelo al falso techo de unos 2,20 cm de alto la roza es de unos 10 cm de ancho deduzco por que pasan cuatro tubos de corrugado de la luz y de profundidad serán unos 3cm el muro donde está es de 14 Cm Gero y muro de carga . Esto es correcto o me podrían pedir responsabilidades.
Buenos días.
Tras realizar el derribo del tabique interior de una vivienda unifamiliar antigua, han aparecido grietas (seguramente por pandeo) en todos los muros que rodean la estancia (el muro exterior, un muro paralelo a este que si bien es de carga no tiene el espesor para ello, y un muro paralelo al que ha sido retirado) y también en la planchada superior (buhardilla) por encima del tabique retirado.
Las grietas son muy finas pero parecen atravesar las estructuras afectadas e ir a más.
He contactado con un arquitecto, pero dado el tipo de problema no se si necesitaré contactar con uno especializado en rehabilitación. ¿Parece grave verdad?
¿Qquizá sería posible solucionarlo reforzando la estructura colocando una viga donde fue retirado el tabique?
A veces los tabiques en las casas antiguas entran en carga, aunque no estuvieran pensados para ello. Si se ha retirado sin las debidas precauciones, es posible que aparezcan grietas. Sin verlo es imposible hacer un diagnóstico y dar una solución. Saludos.
Buenas noches Arquitecto,
El artículo es interesante, gracias.
El metal desplegado puede ser una opción para el cosido de grietas?
O qué tipo de metal sugieres?
buenas tardes, estoy realizando un estudio sobre un pequeño edificio, y resulta que tiene una grieta de unos 2 – 3cm de apertura que ha atravesado el muro, dividiéndolo en dos partes completamente. ¿ cómo podría actuarse en esta situación? muchas gracias.
Habría que picar todos los ladrillos dañados y colocar unos nuevos, pero antes habría que ver cuales son las causas que han motivado semejante grieta y ver si están subsanadas
Un amigo ha construido un porche con viguetas de hormigón apoyadas sobre una viga IPN, esta a su vez descansa en 2 apoyos laterales de fabrica de ladrillo de pié y medio con su correspondiente cimentación, uno de los muros tiene una grieta inclinada de 50 cm. aproximadamente.
La viga metálica apoya directamente sobre el muro sin placa metálica para repartir la carga. ¿ese puede ser el motivo de la fisura?
Muchas gracias por su opinión.
Sin verlo es imposible dar una respuesta, contrate a un arquitecto o aparejador de su zona para que le haga una peritación
Buenas tardes,
Tengo un caserío en el que la fachada exterior es un muro de carga y está construido de piedra y llagueado de mortero. Presenta una grieta la cual se ramifica en 3 según sube (desde el 1º piso hasta el 2º piso). El caserío cuenta con P.B., 1º piso y 2º piso. En este caso cual sería el mejor método para dicha reparación? El método de graparlo no lo veo viable…
Hola, sin verlo es imposible darte una respuesta correcta, te sugiero que contrates a un técnico de la zona para que lo vea y te diga la mejor manera de proceder.
Un saludo
Buenas tardes,
Tengo grietas en mi vivienda,la comunidad me ha enviado un albañil que dice que son debidas a la junta de dilatación. La comunidad se hace cargo del arreglo de la junta pero no de las grietas interiores.M i pregunta es si la comunidad debe hacerse cargo de esta reparación (grietas en la vivienda).
Un saludo y gracias
Si los daños en zonas privativas los ha causado el mal estado de un elemento común, sí que debería hacerse cargo de su reparación.
Un saludo
Hola. Buenas noches.
He adquirido un apartamento en un 3er piso y en uno de los dormitorios se identificó una grieta de 1 a 2 mm de espesor en una de las paredes, la cual divide a dos habitaciones. Cuabdo he preguntado a los inquilinos del apartamento vecino estos me han dicho que en su lado de esa pared no se visualizan grietas, sin embargo ellos también han adquirido el apartamento hace 5 meses y es probable que no se hayan percatado ya que se lo entregaron pintado. Está grieta es diagonal e inicia a unos 40 cm de la parte superior del muro y llega hasta el tomacorrientes que está en la parte inferior izquierda, haciendo un recorrido diagonal de más de 2 metros. Al consultar vía correo con un ingeniero civil, este ha manifestado que si no está partiendo de la columna, no implica daño estructural y que lo más probable es que se deba a que por el recorrido de esa grieta sé haya colocado el cableado eléctrico y su tubería este generando calor y con ello estás grietas. Cuál sería la solución adecuada. Un obrero me comenta que puede añadir Sikadur 32.
Felicitaciones por su post muy informativo¡
Tengo una barda NUEVA de block macizo en Jardin(no carga nada) se presento una grieta aprox 3cm abertura y atraviesa solo a la mitad del ancho d muro Se presenta d forma diagonal y desde la primer a ultima hilada de blocks (piso a techo) Mi pregunta es como poder repararla ¿ y si hay riesgo d q se pueda caer dicha barda¿
Ya q alrededor se encuentran niños
Muchas gracias
buenas tardes yo vivo con mi mama pero quiero ampliar la parte donde vivo es un segundo piso y quiero hacer una escalera pero no se si se pueda perforar la loza
les agradecere me puedan orientar
Hola: Vivo en un 4º con ático encima. Se ha generado una grieta vertical desde el anclaje de la fachada hasta el revestimiento del muro del ático. Es de 5 mm. Con los cambios de temperatura genera ruidos que por la noche se acentúan al bajar a mínimos y nos impide dormir, son fuertes golpes secos que se repiten cada 15 minutos…¿Se puede reparar esa grieta de alguna manera para que cierre y las dilataciones no provoquen ruidos…? ¿Sería el mismo proceso que describís arriba con epoxi…? Gracias.
No es posible dar una respuesta correcta a este tipo de problemas sin ir a verlo. En cualquier caso, creo que deberías ponerlo en conocimiento de la comunidad de vecinos por si es un problema estructural que pueda estar afectando a otros pisos.
Saludos
buenas noches Señor Arquitecto, el techo que quiero impermeabilizar presenta goteras, el año pasado se mando a poner cemento, pero nuevamente esta goteando, mi pregunta qué puedo hacer, que tipo de impermeabilizante debo usar para ya no tener que volver a impermeabilizar el año que entra. gracias
Pues eso depende de muchos factores. Como deduzco que se trata de una azotea plana, lo más habitual es usar telas asfálticas, siempre en doble capa con la capa externa autoprotegida.
Un saludo
Buenos días y gracias de antemano por su desinteresada colaboración.
Tengo una vivienda a la que le han salido grietas en las paredes y hemos visto que coinciden con el lugar por donde, de obra, se hicieron las rozas para meter el macarrón y el cable de luz. Es decir, que no son estructurales, y el ladrillo del tabique se encontraba fracturado. Es posible reparar abriendo y rellenando, y que no vuelva a salir?. Gracias de nuevo
Cuando se forman ese tipo de grietas es porque las rozas son demasiado superficiales, sería conveniente profundizarlas un poco más en el muro antes de rellenar de nuevo.
Un saludo
Un post muy completo sobre el tema, me ha gustado muchísimo conocer más sobre estas técnicas. En mi caso, he probado la inyección, me ha dado muy buenos resultados.
¡Un saludo y gracias por la información!
Muy buenas.
Os comento por encima para poneros en situación.
Tengo un tragaluz arriba en el hall de las escaleras.
En el exterior sobresale no mas de medio metro pero desde la ventana interior a la exterior hay por lo menos dos metros,lo que significa que buena parte de la estructura está dentro del tejado de la vivienda.
Bien,ha salido una grieta que abarca los cuatro costado de la estructura,me disponía abrir una roza para darle masilla cuando veo que hay un hueco enorme detrás de la grieta.Terminado de abrir la roza tengo una grieta de un centímetro de ancho por aprox 10 de profundidad en toda la estructura.
Mi temor era que la grieta cogiera el exterior pero está en el interior,por lo que mucho no se puede hacer si derribar media casa.
Mi idea era rellenarlo todo con masilla con fibra,pero viendo los comentarios sobre el mortero ya tengo mis dudas.¿Una masilla con fibra sería suficiente o sería mejor rellenar con mortero,porque son 10 cm de profundidad y ya darle con masilla en la superficie?.
Gracias y saludos
Lo primero que tienes que tener claro es por qué ha salido esa grieta, y si está estabilizada o no. Solo conociendo esos factores se puede determinar el mejor método para reparar la grieta.
Saludos
Buenas tardes,
mi vecino está haciendo obras y en la pared que compartimos, se ha soltado un tocho y sobresale medio centímetro hacia mi lado, haciendo saltar la pintura y yeso.
Parece ser que por su lado ha destrozado el tocho a martillazos porque quería sacar una pieza de metal que tenía clavada en el tocho.
¿En estos casos como se suele reparar? ¿ Rellenarlo con cemento, cambiar el tocho,..?
Gracias por su atención
Hola mi pregunta es salieron dos grietas en un muro de una terraza en el cual sirvio para poner vigetas para techar una cochera pudiera ser el peso de este colado y golpes que le dieron al puro para hacerle hoyos para colocar las vigetas? las grietas estan en cada lado y se han quedado sin aumentar siguen iguales.
Si las grietas están estables es probable que no supongan ningún riesgo, pero sin verlo no es posible asegurarlo.
Buenas tardes, interesante post!
Mi caso es un tabique con grieta horizontal de 1cm, todo lo largo del tabique y a unos 8 cm del suelo. El forjado inferior es de viga de madera. Se hizo una pequeña reforma y aparecieron estas grietas. El tabique no es estructural y no hay peligro, pero debería rellenar esa grieta con mortero para que el tabique, que ahora a quedado “colgando” no bajara?
Gracias y saludos!
Les felicito por este interesante blog.
Deseo hacerles una consulta sobre la reparación de una grieta en la parte superior del muro piñón de ladrillo de una vivienda unifamiliar.
La grieta es de 50 cm de longitud y de 1 cm de luz ( por la cara interior y por el exterior). Está situada justo en la esquina que forma el muro piñón con el muro canalón ( perpendicular al muro piñón) de la vivienda y muy cercana al tablero de madera de la techumbre que se apoya en las dos vertientes del muro piñón . Quisiera poder completar la información para que puedan conocer los detalles utilizando unas fotos de la grieta y de su situación, pero con el formato de comentarios del blog no lo consigo.
¿Cómo podría transmitirles esos detalles?
Muchas gracias por su respuesta
Muchas gracias pos su respuesta
Te quería hacer la siguiente consulta, adquirí una vivienda aprox 60 años, es de bloque hueco, realice algunas reformas, una de ella es anexar una habitación, actualmente hace mas de dos años que presenta dilataciones constantes y se separa la parte nueva de la vieja, probé con cocido, siliconas, etc y todo vuelve a salir, el resto de la habitación y la planchada esta en perfectas condiciones, es solo en la unión de lo nuevo y lo viejo, que me recomendarías?
Gracias
Es importantes estar atento al estado de las instalaciones para notar enseguida esta clase de desperfectos.
Agradeceré me comenten la mejor forma de sellar una grieta o separación entre dos paredes en exterior. Construí una pared de ladrillo junto a la pared del vecino. En la parte superior se agrieta la unión entre las dos paredes y al llover se mete el agua entre las dos paredes y se llena de humedad. Es recomendable algún tipo de cemento plastico o hay que reparar y hacer un chaflan con concreto o cemento crest?
Gracias de antemano.
Buenas noches tengo una fisura en la pared que dibide mi recamara de la de mi hijo pero en el 2 block y el 3 blovkde piso hacia riba al 2 fisuras que si pongo una lampara de mano se ve la luz de un lado al otro como podria repararlo esto es en el primer piso
Porque mi casa es de planta baja y primer piso
hola,queria consultar para saber de que forma se soluciona una grieta que se produjo en la pared en la union entre el techo de viguetas y el muro,es como si trabajaran ambos en forma distinta.La fisura no pasa al interior pero si agloba el revoque exterior.Gracias