Para construir una casa unifamiliar en España, es necesario contar con los servicios de un arquitecto. Muchas personas ven esto como un gasto innecesario, probablemente por desconocimiento del alcance del trabajo que va a desarrollar el arquitecto y, por tanto, del valor añadido que puede suponer para la vivienda.

En este post vamos a tratar de explicar en qué consiste el trabajo del arquitecto según las diferentes fases de las que consta todo el proceso.

proyecto chalet

FASE DE PROYECTO

En esta fase, el trabajo del arquitecto consiste en diseñar la casa atendiendo a múltiples factores, como puede ser:

  • El programa de necesidades del cliente (superficie a construir, número de dormitorios y cuartos de baño, disposición en altura, existencia de sótano o no, etc…)
  • El presupuesto máximo de la obra, dato que el cliente debe aportar al arquitecto para que lo tenga en cuenta en sus diseños.
  • La topografía del solar.
  • La orientación de la vivienda.
  • Disposición de otros elementos tales como piscinas, zonas ajardinadas, circulación de vehículos, etc…
  • Los gustos propios del cliente.
  • La normativa urbanística, la cual puede condicionar aspectos tales como la máxima superficie edificable, el número de plantas o el aspecto estético de la vivienda.
  • La normativa técnica en materia de construcción, instalaciones, estructuras, eficiencia energética, etc…

Como véis, son muchas las piezas a encajar en el puzzle, y de las que dependerá la forma y disposición final de la vivienda. Además, el trabajo del arquitecto puede aportar formas mejores de organizar una casa que las contenidas en los croquis que los clientes, con la mejor intención, suelen aportar.

Todo este trabajo se condensa en un documento reglado que es el Proyecto Técnico, que en el caso de una vivienda unifamiliar suele tener el carácter de «Proyecto Básico y de Ejecución». Es decir, contiene la información suficiente para que el técnico municipal puede conceder licencia de obras y a la vez define la obra hasta tal punto que un tercero puede presupuestarla y construirla.

FASE DE DIRECCIÓN DE OBRA

En esta fase, el Arquitecto desempeña su función en compañía del Arquitecto Técnico, con el que forma la Dirección Facultativa de la obra.

Las principales misiones que se desempeñan en esta fase son:

  • Vigilar que la vivienda se construye de acuerdo al proyecto redactado.
  • Elaborar las modificaciones de proyecto que sean necesarias según la marcha de la obra.
  • Dar las instrucciones precisas para la correcta interpretación del proyecto.
  • Realizar el control de calidad de lo ejecutado.
  • Controlar los pagos que se realizan al contratista (certificaciones de obra).

Para realizar estas funciones, la Dirección Facultativa realiza visitas periódicas a la obra, generalmente 1 semanal, aunque se suelen adaptar a la marcha real de la obra y sus necesidades.

Finalmente, el Arquitecto junto con el Arquitecto Técnico suscribe el Certificado Final de Obra y elabora el Libro del Edificio, en el cual se recoge todo lo realmente ejecutado. El certificado final de obra será el documento necesario para solicitar la Licencia de Primera Ocupación y poder elaborar la escritura de obra nueva terminada.

CONCLUSION

Como se puede comprobar, y dado que no hay dos viviendas iguales, elaborar todas las tareas descritas anteriormente lleva muchas horas de trabajo, lo cual, unido a los gastos propios de la actividad, hace que los honorarios de los arquitectos sean elevados.

La actual coyuntura del sector de la construcción ha obligado a una disminución de estos honorarios, pero hay determinados límites por debajo de los cuales no es posible realizar un trabajo serio y profesional. Es al cliente al que le toca discernir el grano de la paja, y decidir qué tipo de servicio requiere, pero de esto, hablaremos en otra ocasión.

¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?

  • Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
  • Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
  • Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.