Una de las cuestiones habituales que se plantean a la hora de diseñar una casa es la posibilidad de excavar un sótano o no. En principio es una buena opción, ya que nos permite añadir superficie a la vivienda sin consumir edificabilidad. Es una superficie apta para usos auxiliares de la vivienda tales como garajes, trasteros, bodegas, despensas, etc…En determinados casos, también es posible hacer locales habitables en los sótanos, siempre y cuando les podamos dotar de ventilación e iluminación natural.

sotano-chalet

Antes de decidirse a hacer sótano, es conveniente plantearse si realmente vamos a hacer uso de él, ya que su construcción no es económica, aunque los materiales de acabado que empleemos en el mismo no sean de la misma calidad que los que usemos en las plantas superiores.

Hacer un sótano implica:

  • Excavación del volumen del sótano.
  • Transporte de tierras procedentes de excavación a vertederos.
  • Construcción de muros de contención.
  • Impermeabilización de los muros de contención y drenaje de las aguas subterráneas.

Todas estas operaciones repercutirán en el presupuesto de la obra, haciendo que el coste por m2 de la construcción sufra un notorio ascenso.

Hay ocasiones en las que construir un sótano puede ser una opción especialmente interesante. Por ejemplo, cuando el terreno firme en el que se va a apoyar los cimientos se encuentra a unos 3-4 metros de profundidad. En estas ocasiones, si no hacemos sótano, tendremos que emplear una buena cantidad de dinero en realizar unos pozos de cimentación que alcancen la profundidad de apoyo necesaria. Es por tanto conveniente en estos casos construir un sótano para alcanzar la cota de cimentación y poder cimentar directamente con zapatas convencionales nuestra vivienda.

En otras ocasiones, cuando el terreno de nuestra parcela es muy duro, o rocoso, hacer un sótano puede ser una opción complicada y muy cara, o directamente inviable. En estos casos debemos desechar la idea de su construcción.

¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?

  • Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
  • Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
  • Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.