proyecto nave industrial

Al igual que cualquier otro tipo de edificio, una nave industrial requiere de forma previa a su construcción la elaboración de un proyecto técnico en el que se definan las características geométricas de la nave a construir, su adecuación a la normativa técnica y urbanística en vigor y los detalles constructivos de la misma relativos estructura y cimentación, cerramientos de fachada y cubierta y de las diferentes instalaciones con las que contará.

Además, el proyecto deberá tener un documento específico en el que se defina la actividad a desarrollar en la nave, y sus posibles incidencias medioambientales.

Este proyecto nos servirá tanto para poder obtener precio de su construcción de los diferentes contratistas, como para solicitar las correspondientes licencias de obra y actividad.

Una vez finalizada la construcción de la nave, se deberá solicitar en el ayuntamiento la licencia de funcionamiento y de primera ocupación. Este trámite implica la visita de un técnico municipal a la nave para comprobar que la construcción se ha ejecutado según el proyecto aprobado. Con la concesión de esta licencia, la nave queda ya plenamente legalizada para ser inscrita como obra nueva, quedando solamente realizar los trámites pertinentes en catastro y registro de la propiedad, así como la solicitud de los suministros definitivos de agua, electricidad, gas y telecomunicaciones.

Estos trámites se pueden complicar un poco más si la construcción se pretende ubicar en suelo no urbanizable. En estos casos, es necesario solicitar frente a la Comunidad Autónoma la calificación urbanística. Esta solo nos será concedida si la actividad a la cual va a servir la nave se encuentra dentro de las permitidas en la zona en la que se ubique la parcela. En estos casos, es necesario realizar un estudio previo que verifique que no haya afecciones de carácter supramunicipal que impidan la realización de nuevas construcciones.

construccion nave industrial

La ejecución de la nave industrial suele ser una obra sencilla y rápida, ya que se suelen ejecutar mayormente con elementos prefabricados que vienen de taller listos para su montaje en obra. Las principales fases por las que suele pasar la obra de una nave industrial son las siguientes:

  • Movimientos de tierra y explanaciones necesarias.

  • Apertura de zanjas y pozos de cimentación e instalaciones enterradas.

  • Hormigonado de la cimentación.

  • Montaje de estructura.

  • Ejecución de cerramientos de fachada y cubierta.

  • Ejecución de instalaciones enterradas.

  • Ejecución de solera interior.

  • Montaje de instalaciones aéreas.

  • Ejecución de tabiquerías de distribución y acabados interiores.

  • Ejecución de acometidas de instalaciones.

  • Explanación y ejecución de solera exterior.

SERVICIO DE PROYECTO Y DIRECCION DE OBRA DE NAVE INDUSTRIAL

Desde nuestro despacho de arquitectura, podemos brindar todos los servicios técnicos necesarios para la elaboración del proyecto y la dirección de la obra de su nave industrial. Disponemos de más de 20 años de experiencia en la tramitación de todo tipo de licencias municipales.

  • Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
  • Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
  • Si piensas que podemos trabajar juntos, podemos ofrecerte nuestros servicios de arquitectura para realizar un informe pericial del estado en que se encuentra tu obra. Para ello, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.