Las causas que pueden provocar un mal funcionamiento de la cimentación de un edificio pueden tener un origen muy diverso, y suelen ser causa de la aparición de importantes grietas
Cuando nos encontramos con una estructura de madera dañada por la acción de agentes xilófagos (hongos de pudrición, termita, carcoma, etc…) debemos poner en marcha una estrategia de actuación enfocada
Una de las patologías más frecuentes en este apartado es el de obstrucciones en la red de saneamiento enterrado en los edificios, ya sea en el interior de las conducciones
Este apartado también suele provocar un buen número de inspecciones desfavorables, causadas generalmente por una falta de mantenimiento de las cubiertas. En el caso de cubiertas inclinadas, es frecuente encontrarnos
Este apartado es el que suele ocasionar el mayor número de Inspecciones desfavorables, normalmente basadas en el riesgo de desprendimientos de cornisas, molduras, revestimientos, aleros, cantos de balcones o terrazas,
Se trata de todas aquellas lesiones que puedan afectar al sistema estructural (zapatas, muros, pilares, vigas, forjados) del edificio. Su carácter, de existir, sería bastante grave, ya que pueden comprometer
Un dictámen pericial de daños en edificación es el documento técnico que sirve de base a la propiedad de un inmueble para constatar la existencia de daños en el mismo,
Los suelos expansivos son suelos de naturaleza arcillosa capaces de experimentar grandes cambios de volumen cuando cambia su contenido de humedad. Al desecarse, se produce una retracción, mientras que cuando
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies