En este artículo vamos a hablar acerca de la rehabilitación de cubiertas inclinadas y la mejor manera de proceder para llevar a cabo cualquier tipo de intervención sobre las mismas.
Abrir un hueco en un muro de carga, o agrandar uno existente, es una operación habitual durante la rehabilitación de un edificio, pero no por ello exenta de riesgos. Hay
Cuando nos encontramos con una estructura de madera dañada por la acción de agentes xilófagos (hongos de pudrición, termita, carcoma, etc…) debemos poner en marcha una estrategia de actuación enfocada
En un gran número de rehabilitaciones de inmuebles, se detectan patologias en elementos de madera, tanto en los elementos estructurales como en los elementos de cubierta. Estas patologias suelen aparecer a la hora de acometer obras o cuando se realiza un informe de inspección técnica de la edificación o ITE. La durabilidad
Las construcciones enterradas antiguas suelen presentar problemas de humedades debidos a la falta de impermeabilización de sus muros en la cara en contacto con el terreno. La falta de conocimientos
Muchos edificios construidos en los años 60 ó 70 carecen de ningún tipo de aislamiento térmico en el interior de sus cámaras de fachada. Una opción viable para mejorar su
En un artículo anterior, comentamos el sistema de aislamiento térmico por el exterior de los edificios. A continuación vamos a comentar los sitemas existentes para actuar por el interior de
El empleo de refuerzos con fibra de carbono en edificación, surge como una alternativa eficiente y económica a los sistemas tradicionales de platabandas metálicas. La necesidad de reforzar una estructura
Recientemente está aumentando el empleo de membranas líquidas de poliuretano para la rehabilitación de cubiertas. Su principal ventaja es la facilidad de aplicación, ya que al aplicarse como un producto
Actualmente, las administraciones públicas ofrecen importantes ayudas económicas a aquellas personas que acometan obras encaminadas a reducir el consumo energético de los edificios. Una de las maneras de conseguir este
La tecnología actual ha desarrollado una nueva serie de materiales de aislamiento térmico para los edificios: los aislantes termoreflectivos. Se trata de materiales compuestos con burbujas de polietileno de alta
La inspección por termografía infrarroja de fachadas de edificios se basa en la determinación diferencial de la temperatura en las superficies que a priori, deberian presentar un comportamiento termico similar.
Como ya vimos en una entrada anterior, la causa más frecuente de daños en las vigas y forjados de madera es la exposición a la humedad, ya sea por filtraciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies