Es una de las preguntas clave que se hacen muchos propietarios cuando son informados de que deben pasar la ITE a su edificio. ¿Qué pasa si no hago nada?
El desconocimiento de lo que es la inspeccion tecnica de edificios, así como el miedo a tener que desembolsar una importante suma de dinero para pagar la inspección y las obras que de ella se pudieran derivar, es lo que lleva a muchas personas a plantearse esta alternativa.
Vamos a intentar sentar algunos conceptos clave para disipar algunas de las cuestiones no siempre del todo claras que rondan la cabeza de los propietarios cuando se ven en la tesitura de pasar la ITE:
- Cuando el Ayuntamiento le requiere que pase la ITE en un determinado plazo, lo que le está pidiendo es que presente la documentación relativa a la ITE en el Registro del Ayuntamiento. No le está diciendo que haga obras. Le está diciendo que contrate a un técnico competente (arquitecto o aparejador) para que inspeccione su edificio y que emita el dictámen FAVORABLE o DESFAVORABLE de su estado de conservación, y que dicho informe sea registrado en el Ayuntamiento.
- Por tanto, si usted tiene que pasar la ITE, con quien debe hablar en primer lugar es con un técnico competente, y no con una empresa constructora. Asegurese de que su interlocutor sea el técnico que va a realizar la inspección y firmar el informe correspondiente.
- Hay empresas que ofertan inspección y obra de forma conjunta. Esta forma de ofertar estos servicios, que es perfectamente posible y legal, puede conllevar un problema oculto, que es que en la inspección se inflen los problemas del edificio para poder realizar posteriormente una obra de mayor envergadura. Por ese motivo, aconsejamos siempre que el técnico inspector sea independiente y ajeno a la empresa que vaya a ejecutar las obras que se pudieran derivar de la ITE.
- Ahora bien, si usted sabe que su edificio tiene problemas (humedades, desprendimientos, grietas, etc…) que vayan a motivar una ITE desfavorable, puede proceder de 2 maneras:
- Pasar una ITE desfavorable, hacer las obras, y posteriormente volver a pasar una ITE favorable. En este escenario usted tiene que pagar 2 inspecciones, pero puede beneficiarse de las subvenciones disponibles para ejecutar las obras (que solo se conceden cuando hay ITE desfavorable) y, en algunos ayuntamientos, existen importantes bonificaciones en las tasas urbanísticas que hay que pagar para conseguir la licencia de obras. De esta manera, usted puede alargar los plazos, ya que puede presentar la Inspección al final del año en que le toca hacerlo, para posteriormente hacer las obras al año siguiente.
- Hacer una PRE-ITE, hacer las obras, para finalmente pasar la ITE favorable. En este caso usted se beneficiará de que la PRE-ITE suele tener un coste inferior a la ITE definitiva, pero no se podrá beneficiar ni de subvenciones ni de bonificaciones en las tasas urbanísticas de la licencia de obras. Además, se obliga a tener las obras terminadas en el plazo establecido para presentar la Inspección.
Cuando cumple el plazo, y el propietario no ha hecho nada, lo normal es que el Ayuntamiento le mande un requerimiento para que cumpla con la obligación de pasar la ITE en el plazo de 1 ó 2 meses más.
Si este último requerimiento tampoco se cumple, es cuando el Ayuntamiento comienza a poner sanciones y a ordenar la ejecución subsidiaria de la Inspección, que siempre deberá pagar el propietario. Obviamente este escenario no resulta deseable, ya que las sanciones pueden suponer una importante suma de dinero, desde 300 € hasta 6.000 € en algunos casos.
¿QUIERES CONSULTARNOS ALGO?
- Si deseas aclarar o comentar cualquier aspecto del artículo anterior, puedes usar la sección de comentarios del blog.
- Si deseas realizarnos una consulta sobre un caso concreto, puedes usar nuestro servicio de consultoría on-line.
- Si piensas que podemos trabajar junto, contacta con nosotros para explicarnos tus necesidades y solicitar un presupuesto.
«lo normal es que el Ayuntamiento le mande un requerimiento para que cumpla con la obligación de pasar la ITE en el plazo de 1 ó 2 meses más.»
¡Ojalá! por el bien del parque inmobiliario y por la seriedad que ese gesto municipal imprimiría a las informaciones que damos los profesionales. Entre las Comunidades de Propietarios hay una total desinformación sobre el proceso de la ITE. A la vez, hay todo un mundo en torno al pirateo, a la competencia desleal y al abuso por querer hacer reformas donde no se necesitan.
En este artículo lo habéis explicado muy bien, pero ¿a cuántos propietarios va a llegar? No puedo más que poner un CERO a las administraciones y a los Colegios Profesionales implicados por tener este tema tan dejado y por cargar toda la responsabilidad sobre unos propietarios ignorantes y desinformados. Si se les explicara que la cuantía a pagar por cada vivienda es similar o inferior a la que pagan religiosamente por la ITV de su vehículo cada año, y que la ITE es válida por cinco años, quizá sería la propia Comunidad la que tomara la iniciativa de tener su edificio al día, igual que hacen con los ascensores u otras instalaciones.
Gracias por explicar el tema, lo difundo.
Hola, Fátima.
Sí que hay varios ayuntamientos que envían cartas a los propietarios informándoles del deber de pasar la ITE (por ejemplo, Madrid y Ávila sí lo hacen). El problema es que las comunidades, sobre todo las que carecen de administrador, están muy desinformadas, y no saben exactamente en qué consiste la ITE, ni que hay que hacer. Si a ello le sumamos el acoso y derribo comercial al que someten a las comunidades ciertas empresas para captar obras, y los piratas que directamente se hacen pasar por técnicos municipales, pues ya tenemos que el pobre propietario no sabe ni por donde tirar, y acaba haciendo muchas veces obras innecesarias, o directamente no haciendo nada.
Lo que intentamos es concienciar a la gente de que, de cara a pasar la ITE, lo mejor es hablar con un técnico independiente de empresas constructoras, para que haga la inspección con la mayor objetividad posible. Ya que si lo que hace es hablar con una empresa constructora hay dudas más que razonables de que la inspección no sea todo lo objetiva que debiera para así inflar las deficiencias que pudiera tener el edificio y que salga una obra de la mayor envergadura posible. Pero esto es una labor pedagógica complicada, en la que, como dices, se deberían implicar también las administraciones y los colegios profesionales.
Un saludo y gracias por comentar
Hola! Una pregunta! Mi padre tiene 85 años no entiende nada, una paga de 600 € soy hija unica con un subsidio de 426€ como podemos pagar y tenemos que hacer obra? Que solucion hay? Aunque haya ayudas no basta. Gracias
Entiendo tu situación. Pregunta en el ayuntamiento a ver si te pueden conceder alguna prórroga.
Un saludo
Buenas noches! Resulta que en el edificio donde vivo pasaran en breve la ITE, pero llevo meses batallando con el propietario del piso y el seguro de la comunidad porque en la habitación principal tenemos filtraciones de agua y se niegan a repararlas (tenemos una terraza justo encima). Mi idea es negarme a dejar que el técnico haga la inspección en mi piso para hacer fuerza y obligarles a que arreglen el desperfecto. Es esta una buena manera de poner tanto al propietario como a lo seguro contra las cuerdas? O me puede venir rebotado el problema de no dejarles pasar? Gracias por vuestra ayuda y un saludo.
Es mejor dejarle pasar y que vea las filtraciones, para que lo refleje en el informe. Así el propietario, o la comunidad en su caso, estarán obligados a repararlo
Hola soy una inquilina, el propietario del inmueble no ha pasado la ITE.
Vino un arquitecto mandado por los propietarios pues el ayuntamiento les habían mandado una notificación para que hicieran las obras y puso todo todo lo que tenía que arreglar, fachada, filtraciones……
Nos dijo qué le habían puesto una multa al propietario. Llevamos varios años y todavía no han hecho nada.
El Arquitecto hizo bien su trabajo.
No entiendo a qué están esperando y tampoco que el Ayuntamiento no haga nada, pues puede pasar cualquier desgracia por la fachada y demás.
Qué debo hacer?
Un cordial saludó.
Ve al ayuntamiento y pon una denuncia relativa al mal estado del edificio, si los temas de fachada pueden ser un peligro para los viandantes, no pueden dejar de actuar.
Un saludo
¡Hola!
La ITE debe ser casi tan importante como cualquier revisión que tengamos en el día a día, lo que hay que fomentar en la comunidad de vecinos y ciudadanía en general es que lo que está en juego es la seguridad de las familias residentes.
¡Gracias por compartir este post!
Hola.
Mi padre vive en Jaén y en el 2014 su vivienda hacía 50 años. El Ayuntamiento puso en marcha la verificación gratuita de las viviendas en barrios pobres. Y así se hizo en casa de mi padre, no encontrando ninguna anomalía después de inspeccionarla. Hoy ya en 2018 me he acercado al Ayuntamiento para ver cómo va la ITE y me indican que aquel proyecto inicial en 2014 se paralizó y suspendió. Ahora tenemos que solicitarla a través de alguna empresa. Por nuestra parte no hay ningún problema, pero nos queda la duda si tendremos algún recargo por presentarla varios años después, por ineficacia del Ayuntamiento. Por otro lado no hemos recibido ninguna notificación por parte del Consistorio.
No debería haber recargo, sobre todo si no ha habido notificación desde el ayuntamiento.
Un saludo
Hola, tengo q vender el piso y tengo q hacer el ITE.Somos 3 vecinos y hay uno q no quiere pagarlo.Hay alguna manera de obligarle a pagar su parte??
Hola tengo una duda. He adquirido por herencia una vivienda, el edificio contiene mas viviendas y garajes y locales que pertenecen todos ellos a un único propietario. La edificación no tiene realizada la DIVISIÓN HORIZONTAL. He intentado por todos los medios con el otro propietario realizar la division pero se niega. Ahora me nos toca la ITE y no sé que hacer, dado a que no se que cuantia tendria que pagar, porque no me parece correcto pagar la mitad cuando el posee mas de 80% de la finca. Le solicito asesoramiento
Le recomiendo que pidan presupuesto para hacer la ITE y la paguen en función de los respectivos porcentajes de participación. De esta forma cumplirán con su obligación de presentar la ITE en plazo y evitarán sanciones. Más adelante puede tomar las acciones legales que estime oportunas para instar la formalización de la división horizontal.
Buenas tardes
Mi consulta es la siguiente. Nuestra ite salió desfavorable en 2016. Hicimos obras y desde 2017 la consulta a la web del ayuntamiento es que está en tramitación (a veces con el certificado de idoneidad me explicaban no alcanza sino que se debe pasar un inspector). El caso es que las obras que hicimos tienen deficiencias que llevamos reclamando y no conseguimos que nos terminen de hacer todo. Dadas las fechas es posible que en cualquier momento se nos requiera la nueva inspección. En ese caso en el que las obras realizadas no son las adecuadas para subsanar todos los problemas. ¿Qué puede pasar a la comunidad? Ha sido todo una tragedia, hemos desembolsado unas cantidades enormes de dinero y aún así las cosas no quedaron bien. Entiendo que no es problema del ayuntamiento. Pero en ese caso directamente recae sanción o dan un nuevo plazo o qué ocurre?
Les agradecería la información. Muchas gracias
Los trámites en el ayuntamiento suelen ser lentos, y la actualización de la web más lenta aún.
Si las obras no están correctamente ejecutadas y hay una nueva inspección del ayuntamiento, y se detecta que los daños persisten, os mandarán una orden de ejecución para que procedáis a subsanarlo, con un nuevo plazo. Solo si esta orden de ejecución no se cumple es cuando podría haber sanciones.
Si no estáis de acuerdo con la ejecución de las obras, y la constructora no atiende vuestras reclamaciones, debéis contratar a un técnico independiente para que os elabore un informe pericial en el que se revisen los trabajos efectuados, se dictamine si estos son correctos y en su caso se valoren las obras complementarias que pudieran ser necesarias. A partir de ahí, tendréis que poneros en manos de un abogado que canalice la reclamación a la constructora, llegando a juicio si no se consiguiera un acuerdo con ellos.
Si estuvierais interesados, podéis contactar con nosotros para que os elaboremos un presupuesto al respecto.
Un saludo
Buenas tardes,
mi pregunta es la siguiente, pasamos inspección y hay anomalias por lo que el ITE nos resulto DESFAVORABLE, la cuestión es que hay 3 vecinos que no quieren pagar nada, llevan décadas sin pagar escalera y por supuesto que no pagarán reformas. Mi pregunta es si hay alguna manera para que si llega el momento en que se acabe el plazo para realizar las reformas los vecinos que sí pagamos no seamos multados. Es una comunidad muy pequeña y no podemos asumir el coste de 3 viviendas que no pagan.
El ayuntamiento no interviene en esas disputas privadas, si no se hacen los arreglos, habrá sanciones. Si los otros propietarios no pagan, tendrán que demandarles judicialmente, no hay otra opción.
Buenas tardes,
Mi piso está destrozado por la obra ilegal de una vecina hace 7 años, la comunidad se niega a arreglar las zonas comunes usando acoso y amenazas a un nivel muy angustiante. Yo gané juicio de mi parte privada aunque el importe es muy inferior a los destrozos tras pasar 7 años.
El edificio es de 1900 y no ha pasado la ITE, si denuncio a quién iría la responsabilidad de hacer las obras de los elementos comunes? Porque Ayuntamiento increíblemente me ha enviado un expediente de incoación a mí para obligarme a arreglar todo el piso y ha excluido a la comunidad, aunque haya informes de bomberos, urbana, etc que certifican que los destrozos fueron causados por una obra que sigue siendo ilegal a día de hoy, pero lo ignoran.
Quiero vender el piso y irme de aquí lógicamente porque es todo muy surrealista.
Gracias y saludos!
Hola!
Somos una Comunidad de 3 vecinos.
Nuestro edificio es del 1960.
Mis otros 2 vecinos NO quieren hacer el informe ITE.
Yo SI que quiero hacerlo. Por tanto, no quieren firmar en las Actas de la Comunidad nada en relación a este tema. Somos 2 contra 1 persona.
Qué puedo hacer yo al respecto?
1- Si la normativa dice que sí, ellos se pueden negar?
2- Qué puedo hacer para realizar esta inspección?
3- Pueden ponerme a mi sanciones cuándo son ellos que los que no quieren hacer nada al respecto?
4- Cómo puedo SOLUCIONAR yo este tema? Qué pasos he de hacer? Dónde ir?
Gracias!
La normativa obliga a la comunidad de propietarios a realizar esta inspección, por lo que si no se realiza cualquier sanción que se imponga irá contra la comunidad de propietarios, y a usted le repercutirá en su cuota de participación correspondiente. Le sugiero que busque un abogado, ya que es un asunto más legal que técnico.
MUCHISIMAS GRACIAS POR SU INFORMACIÓN!!!!
Preguntaré a un abogado y he pensado que al «Defensor del Pueblo» también.
Gracias!
En mi comunidad de vecinos hay trasteros arriba en la terraza de más de 40 años,son privados ya que el mio lo mando contruir mi padre en 1968,cada propietario tiene el suyo,el problema consiste es que son ilegales y de que ya han prescrito dichas obras, en el año pasado el mio cambie la puerta de madera por una de lamichapa
Si paso la ITE que me puede pasar con el mio,el arquitecto dará parte al ayuntamiento y me sancionaran por el cambio de puerta? Fui al ayuntamiento y me dijeron que como trasteros ilegales el mio no se podia legalizar
Espero me contesten a la mayor brevedad posible gracias de antemano